Efectivamente, no me negarán lo reconfortante que es cobijarse en el amplio y acogedor "nos", 1ª persona, pero del plural difuso.
Bien. Al margen de 'Cobras' que a punto están de representar la caspa que puede llegar a almacenar un país, sindicatos que usan silbatos de juguete para no hacer mucho ruido, curas que utilizan lo recaudado supuestamente para Haití pero que luego lo invierten en líneas 'calientes', politiqueo nefasto, sectarismo narcotizante y demás parafernalia... No está todo perdido porque... ¡Estrenamos sección!:
No es país para acentos
Nota: Gracias, Mingote. Haces que el mundo sea más amable y digestivo ;-)
Aquí van las dos primeras entregas, gratis en su quiosco.

Pie de foto: 'Al rico bómbon', por Amaiasan On The Road Rage Productions. Visto en Barakaldo (Bizkaia).

Última hora: Y por si demandan más madera... Próximamente... En lo mejorcito de la blogosfera... Una superproducción: un 'docushow' mostrando cuántas veces se dice en televisión el palabro 'vente', refiriéndose a 20 y no a "vente aquí pacá, Paca". Preferiblemente gente con traje, veáse tertulianos, periodistas (con o sin papeles, monta tanto) y políticos, cómo no.